Artesanos de la salud

Vitamina C ¿sólo para la gripe y el resfriado?

Generalmente estamos acostumbrados a consumir Vitamina C (ácido ascórbico) cuando sentimos malestar gripal o resfriado, pero existen diversas razones para consumirla diariamente.Todos los seres humanos padecen un déficit de Vitamina C, o alguna modalidad de escorbuto (enfermedad que resulta de una deficiencia de vitamina C), debido a que el organismo humano no produce Vitamina C ni la almacena, por lo que la ingestión suplementaria de esta vitamina es indispensable.

¿Qué sucede en el organismo cuando falta vitamina c?

Como mencionamos, sabemos que consumir Vitamina C nos ayuda a fortalecer el sistema inmune lo que previene gripes y resfriados, pero los bajos niveles o la falta de Vitamina C en nuestro organismo puede ocasionar, entre otros efectos, lo siguiente:

  • Retardo en la cicatrización de las heridas.
  • Incremento de los síntomas alérgicos.
  • Dificultad respiratoria, asma, fatiga, debilidad.
  • Sangrados nasales.
  • Fragilidad dental, encías sangrantes, esmalte debilitado e infecciones bucales.
  • Inflamación de las articulaciones.
  • Mayor riesgo de contraer infecciones.
  • Debilidad del colágeno, lo que puede originar sequedad y caída de cabello.
  • Pobre calidad de los espermatozoides en hombres con adicción al tabaco.
  • Hematomas o moretones espontáneos.

Causas que conlleven a la deficiencia de vitamina c

  • Abusar de aspirinas, antibióticos, cortisona y tranquilizantes.
  • El uso prolongado de anticonceptivos.
  • Consumir de forma abusiva alcohol.
  • Fumar, el cigarrillo destruye entre 25 y 100 mg. de vitamina C.
  • Embarazo y lactancia.
  • Alteraciones emocionales importantes.
  • Inhalar humo, como los procedentes de la combustión del petróleo.
  • Las enfermedades infecciosas.

Generalmente, el consumo de Vitamina C dentro de la dosis recomendada no ocasiona efectos secundarios, pero es recomendable consultar a un especialista si tiene alguna condición médica especial como por ejemplo, diabetes, cáncer, historial de cálculos renales, etc.

La Vitamina C está presente en muchos alimentos como las frutas y verduras, también puedes incluirlo en tu dieta diaria mediante el consumo de suplementos que contengan Vitamina C como Vibracell y Vitamin C de nuestra línea de productos VITAE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vitamina C ¿sólo para la gripe y el resfriado?

Comparte

Últimos artículos

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre

nuestros productos

Fórmula sinérgica con 6 sales de magnesio y coenzima Q10
Fotoprotector oral para el sol que protege la piel y previene la alergia solar.
Buenas digestiones gracias a la combinación exclusiva de tres cepas bacterianas.

Descubre

otros artículos

Conviértete en VitaLover

Únete a la comunidad 

OlioVita

  • Contenidos exclusivos y masterclasses
  • Acceso prioritario a Eventos Vitae
  • Muestras gratuitas de producto
    …y muchas sorpresas más

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe todas las novedades de Vitae.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Si tienes dudas

Contacta con nosotros