La cándida es una levadura u hongo que se encuentra dentro de nuestro organismo. Convivimos con ella sin notar su presencia y sus bajos niveles no producen diferencias en el cuerpo. Por lo general, el sistema inmunológico mantiene éste hongo bajo control. Pero ¿Qué pasa si se multiplica?
Las infecciones por cándida (producidas por la multiplicación de la misma) afectan distintas partes del cuerpo: conseguimos entonces la candidiasis en la boca, esófago, órganos genitales, piel y hasta en la sangre.
¿Cuáles son los síntomas de una infección por Cándida?
Si hablamos de candidiasis bucal aparecen placas blanquecinas en la lengua y en la parte interior de las mejillas, se inflama la lengua, se siente sequedad bucal, aparecen heridas en los labios y boca y tenemos sensanción de ardor en la garganta.
Si hablamos de candidiasis genital, sentimos fuertes picores en la zona genital, ardor al momento de orinar o de tener sexo, sensación de dolor en los genitales, inflamación de los labios, la vulva y la vagina y aparece un flujo espeso y con grumos. En el caso de los hombres, aparecen manchas blancas o llagas rojas en la zona del prepucio o en la cabeza del pene, sensación de picor en el pene y en el ano, inflamación en la zona del glande y puede aparecer un flujo de color blanco sin olor
Soluciones
Normalmente, notamos la presencia de la Cándida cuando aparece la infección y recurrimos a la aplicación de antimicóticos para combatirla y restablecer la flora bacteriana. Una forma más eficaz de combatirla es mantenerla bajo control: conservando una buena higiene, evitando el sobrepeso, manteniendo buenos niveles de azúcar y consumiendo complementos como el Kyocandi complemento alimenticio a base de extracto de ajo añejado, jengibre y enzimas digestivas que fortifiquen nuestro sistema inmune y favorece la conservación de las bacterias que ayudan a controlar la multiplicación de la Cándida.