Artesanos de la salud

La melatonina es una sustancia producida por la epífisis que determina el ciclo del sueño, actuando selectivamente, es decir, sólo cuando y donde es necesario.

Regula el reloj biológico de nuestro cuerpo, informándolo de las fases circadianas (el ritmo seguido por el día).

Los ritmos circadianos marcan todos los cambios mentales, conductuales y físicos que suceden en un ciclo de 24 horas aproximadamente. Estos cambios responden a la luz y a la oscuridad en el ambiente del organismo. Los ritmos circadianos influyen en:

  • Los ciclos del sueño
  • La liberación de hormonas
  • La temperatura corporal

El ritmo circadiano se obtiene a los 3 meses de edad y entre los 12 meses y los 3 años se alcanzan los mayores niveles de melatonina.

 Propiedades de la melatonina

La melatonina está directamente relacionada con el sueño, pero la verdad es que le definen otras propiedades más:

  • Mejora la eficiencia del sistema inmunitario
  • Eleva las defensas
  • Es antioxidante
  • Influye positivamente en el sistema reproductivo
  • Disminuye posibles enfermedades en edades avanzadas
  • Proporciona mejor calidad de vida
  • Mejora el sistema neurológico

Tratamiento

La melatonina se encuentra naturalmente en nuestro cuerpo, aunque también es posible obtenerla como medicina en casos necesarios. El caso más conocido que acude a la melatonina como medicamento es el del insomnio, pero también es efectivo para facilitarle el sueño a las personas que sufren muchos cambios de horario, por ejemplo debido a su trabajo o incluso para aliviar los síntomas del jet-lag.

También puede ser importante tomar un suplemento de melatonina para la mejoría de enfermedades como:

  • Fatiga crónica
  • Migrañas
  • Epilepsia
  • TDAH (Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad)
  • Fibromialgia
  • Alzheimer

Incluso es beneficiosa para disminuir los efectos negativos de la quimioterapia y las quemaduras del Sol.

Se recomienda tomar melatonina en forma de medicamento solamente durante un corto período de tiempo y bajo supervisión médica.

Alternativas

Si una persona presenta una deficiencia de melatonina y quiere resolverlo sin tener que acudir a las pastillas le podría bastar (dependiendo del caso) con las siguientes recomendaciones:

  • No dormir durante el día
  • Marcarse una rutina a la hora de irse a dormir
  • Cambiar costumbres de noche (mirar el móvil, películas estresantes…)
  • Hacer ejercicio diario
  • Consumir alimentos ricos en melatonina (como algas, cereales, frutos secos, cebolla, jengibre y semillas).

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es la melatonina?

Comparte

Últimos artículos

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre

nuestros productos

Fórmula sinérgica con 6 sales de magnesio y coenzima Q10
Fotoprotector oral para el sol que protege la piel y previene la alergia solar.
Buenas digestiones gracias a la combinación exclusiva de tres cepas bacterianas.

Descubre

otros artículos

Conviértete en VitaLover

Únete a la comunidad 

OlioVita

  • Contenidos exclusivos y masterclasses
  • Acceso prioritario a Eventos Vitae
  • Muestras gratuitas de producto
    …y muchas sorpresas más

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe todas las novedades de Vitae.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Si tienes dudas

Contacta con nosotros