Las personas que seguimos un régimen alimenticio para bajar o conservar el peso, consideramos que el olor fragante y atractivo que surge de repente de algunas panaderías es un ataque cobarde a nuestras buenas intenciones. ¿Quién no piensa inmediatamente en un pan caliente… con mucha mantequilla? El pan es un alimento saludable y por ello siempre debe estar presente en la mesa de cualquier persona, sea esta gorda, flaca, este a dieta o no lo este.
¿Es difícil elegir el pan adecuado para nuestra dieta?
Siendo el pan un alimento saludable, elegir el mejor no debería ser tan difícil. Sin embargo, a más de ser un alimento saludable es un alimento delicioso y por ello siempre tendemos a comer muchas porciones, generosas y adornadas con algún acompañante como mantequilla o mermelada.
El pan, un alimento saludable.
El pan, como ya lo habíamos indicado es un buen alimento y debe formar parte del menú de cualquier dieta, ya que es la fuente más importante de carbohidratos y dependiendo de la elección también puede ser fuente de fibra y antioxidantes que pueden prevenir muchas enfermedades.
Dependiendo del tipo, tiene un índice glucémico alto o bajo y debe tomarse antes o después de la actividad física. Echa un vistazo a algunos tipos de pan, y cuales son sus beneficios:
Tipos de pan.
- Pan de centeno – El salvado de centeno reduce el riesgo de cáncer, y es fuente de fibra insoluble, que colabora con el buen funcionamiento del intestino.
- Pan con semillas de lino – es una fuente de ácidos grasos omega 3, poderoso antioxidante y tiene una propiedad llamada lignanos, que tiene una incidencia en un mejor control de los síntomas del síndrome premenstrual y ayuda al equilibrio hormonal femenino.
- Pan con Avena – En la avena encontramos una sustancia llamada beta-glucano, que ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos en la sangre, y también colabora con el buen trabajo del intestino.
- Pan Negro – tiene azúcar entre sus ingredientes por lo que los diabéticos deben tener cuidado. Debe su color a la caramelización del azúcar.
- Pan dietético – En él se han reducido un 25% de algunos de sus componentes susceptibles de aportar calorías como la sal, el azúcar o las grasas. Para conocer su contenido exacto, verifica la tabla nutricional en el empaque.
- Pan de 7, 9 y 12 granos – Presentan varios granos de diferentes tipos. El pan de 7 granos, a pesar de tener menor cantidad en comparación con el de 9 o el de 12 granos, pueden tener más fibras.
- El pan integral – está hecho con harina integral, lo que lo hace una gran fuente de fibra.
El pan es un alimento saludable, sin embargo siempre es importante prestar atención a la etiqueta, cuando esta existe. Tenga en cuenta la cantidad de sodio y azúcar en su composición. La mejor opción es siempre el que tiene la menor cantidad de sodio y sin grasas transgénicas.