Artesanos de la salud

Síndrome del ojo seco: Síntomas, causas y cómo podemos prevenirlo

La vista es el sentido más importante que tenemos, ya que hasta el 80% de lo que percibimos es a través de los ojos. Por eso, debemos tener una buena salud ocular y cuidar de ella. El ojo seco o sequedad de la superficie ocular es un problema oftalmológico muy frecuente que puede ser favorecido o provocado por diversos factores (autoinmunes, ambientales, hormonales, tóxicos, etc.) y afecta a 5 millones de personas en España, representando un 11% de la población total, los cuales solo el 34% recibe tratamiento.

Cualquier persona puede desarrollar este síndrome, pero si es cierto que es más probable que lo tengas si:

  • Tienes más de 50 años
  • Eres mujer
  • Usas lentes de contacto
  • No consumes suficiente Vitamina A (zanahorias, brócoli, hígado) o ácidos grasos omega-3 (pescado, nueves, aceites vegetales)
  • Tienes ciertas afecciones auto inmunológicas, como el lupus o el síndrome de Sjögren

Síntomas

Entre los síntomas más habituales que pueden aparecer en esta enfermedad se encuentran los siguientes: sensación de cuerpo extraño o de arenilla en los ojos, ojos llorosos, picor y escozor ocular, “pinchazos oculares”, pesadez de los párpados, “cansancio visual”, fotofobia o visión borrosa fluctuante. Incluso en algunos casos puede presentarse la necesidad de permanecer con los ojos cerrados.

De todos los mencionados los síntomas más habituales son:

  • Mucosidad viscosa alrededor de los ojos
  • Sensación de tener cuerpo extraño en el ojo
  • Ojos llorosos
  • Visión borrosa o fatiga ocular
  • Enrojecimiento de los ojos

Causas

A medida que vamos envejeciendo nuestros ojos producen menos lágrimas. Ambos sexos pueden padecerlo, pero suele ser más común en mujeres debido a la menopausia.

Menor producción de lágrimas

El término médico es queratoconjuntivitis seca y puede suceder debido a:

  • Envejecimiento
  • Ciertas enfermedades: síndrome de Sjögren, falta de Vitamina A, artritis reumatoide…
  • Ciertos medicamentos: antihistamínicos, descongestionantes, antidepresivos, anticonceptivos…
  • Desensibilización de los nervios de la córnea debido al uso de lentes de contacto

Evaporación excesiva de la lágrima

Causada por la obstrucción o mal funcionamiento de las glándulas meibomianas que se encuentran en los párpados, sucede debido a:

  • Pestañear con menos frecuencia
  • Blefaritis (inflamación de los párpados)
  • Problemas en los párpados
  • Alergias que afectan a los ojo
  • Viento, humo, aire seco, espacios cerrados y la contaminación
  • Falta de Vitamina A

¿Cómo se podría prevenir el síndrome del ojo seco?

  • Evitar el humo, viento o aire acondicionado
  • Usa un humidificador para evitar que el aire se seque demasiado
  • Reduce el tiempo delante de alguna pantalla electrónica
  • Usa gafas de sol cuando estés en el exterior
  • Toma mucha agua
  • Duerme lo suficiente
  • Consumir alimentos y suplementos que sean ricos en omega 7. Este ingrediente te ayudará a nutrir e hidratar la mucosa ocular, favoreciendo el equilibrio hídrico, el paso de nutrientes y la protección frente a microorganismos y radicales libres.

Propuesta Vitae

OlioVita es un complemento alimenticio a base de aceite de espino amarillo, rico en Omega7, Omega3, 6 y 9, además de contener vitamina A y E que contribuye al mantenimiento de la piel y las mucosas de nuestro cuerpo. Este complemento ayuda a la nutrición, hidratación, regeneración y protección de nuestra piel y mucosas, en este caso, hablamos de la mucosa ocular.

Caja pastillas Oliovita

 

Síndrome del ojo seco: Síntomas, causas y cómo podemos prevenirlo

Comparte

Últimos artículos

Suscríbete a nuestra newsletter

Descubre

nuestros productos

Multivitamínico concentrado a base de espino amarillo y CoQ10 con efecto tónico revitalizante.
Complemento alimenticio con gel de sílice y magnesio para bienestar digestivo.
Fórmula sinérgica con 6 sales de magnesio y coenzima Q10

Descubre

otros artículos

Conviértete en VitaLover

Únete a la comunidad 

OlioVita

  • Contenidos exclusivos y masterclasses
  • Acceso prioritario a Eventos Vitae
  • Muestras gratuitas de producto
    …y muchas sorpresas más

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe todas las novedades de Vitae.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Si tienes dudas

Contacta con nosotros